PARA SUMERGIRNOS EN LA HISTORIA DE LA PRENSA ESCRITA TENEMOS QUE HACER UN VIAJE AL PASADO, ES DECIR DESDE EL SIGLO XV, DONDE LAS NOTICIAS SE DIFUNDÍAN ORALMENTE, POR CARTAS Y POR ANUNCIOS PÚBLICOS; DONDE UTILIZABAN POR SOPORTE LAS CORTEZAS DE LOS ARBOLES, VARAS DE MADERA O PAPIROS.
YA EN LA EDAD MEDIA SE UTILIZO MAS LA ESCRITURA Y LA LECTURA, CON LOS MONJES, PERO ESTA ERA ACCESIBLE SOLO PARA UNOS POCOS.
EN 1609 SE EMPEZÓ A UTILIZAR LOS CORANTOS, QUE ERAN EJEMPLARES IMPRESOS, AL NORTE DE ALEMANIA. LA PALABRA NOTICIA SE ACUÑO UN SIGLO MAS TARDE.
EN MENOS DE 20 AÑOS YA SE PUBLICABAN PERIÓDICOS EN ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA, BÉLGICA; LOS PRIMEROS PERIÓDICOS FUERON IMPRESOS EN INGLES Y FRANCÉS, LLEGANDO A FRANCIA DONDE SE CONOCIÓ EL PRIMER PERIÓDICO EN 1621.
LOS PRIMEROS PERIÓDICOS ERAN DE UNA PAGINA Y ERAN SIMILARES A UN BOLETÍN.
EL PRIMER PERIÓDICO IMPRESO.
NACE EL PERIÓDICO, DESPUÉS DEL INVENTO DE LA IMPRENTA POR JOHANN GUTEMBERG EN 1438, EL PRIMER PERIÓDICO DIFUNDIDO CON MEDIOS INFORMATIVOS FUE EN 1609, EN FRANCIA, CON EL NOMBRE DE RELATION ORDER ZEITUNG .ESTE NACIÓ A PARTIR DE LOS BOLETINES NOTICIEROS HECHOS A MANO, PARA PERSONAS QUE QUERÍAN MANTENERSE INFORMADOS.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
LOS CAMBIOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON LOS QUE NOS PERMITEN AUN ESTAR INFORMADOS, COMO SE SABE EL PERIÓDICO ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN MAS ANTIGUO Y EL QUE ORIGINO A LOS OTROS MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA.
EL PERIÓDICO PASO DE SER MANUSCRITO, EN UN FORMATO REDUCIDO DE UNA PAGINA, A SER IMPRESO Y DE INGRESO ACCESIBLE, EN LA ACTUALIDAD EL PERIÓDICO NO SOLO ES IMPRESO SINO TAMBIÉN SE LO HAYA POR VÍA INTERNET.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA.
HUBO UN GRAN IMPACTO TECNOLÓGICO EN EL SIGLO XX CON LA CREACIÓN DEL INTERNET, EL CUAL LOGRO MILLONES DE USUARIOS, EN UN CORTO TIEMPO, SIENDO EL INTERNET UNA PLATAFORMA QUE NOS OFRECE DIVERSAS MANERAS DE SERVICIOS, COMO SER EL PERIÓDICO DIGITAL, DONDE PONE EN USO AL TEXTO, IMÁGENES, VÍDEOS Y AUDIO, ANTE ESTOS CAMBIOS LOS PERIÓDICOS TRADICIONALES HAN TENIDO QUE ACTUALIZARSE Y CONOCER ESTA NUEVA FORMA DE UTILIZAR EL INTERNET, ALGUNOS MEDIOS IMPRESOS HAN DEJADO EL PAPEL Y UTILIZAN ÚNICAMENTE EL INTERNET.
MEDIOS LOCALES Y MEDIOS NACIONALES.
|
CONCLUSIONES.
EL PERIÓDICO HA SIDO EL MÁS ANTIGUO Y ACEPTADO DE TODOS LOS TIEMPOS. Y A PESAR DE TODOS LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, LA PRENSA ESCRITA SE HA MANTENIDO, INFORMÁNDONOS Y MANTENIENDO SIEMPRE EL MISMO MARGEN DE CONCURRENCIA EN TODAS PARTES.
LA PRENSA ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL QUE NOS INFORMA, EDUCA Y ENTRETIENE, MUCHAS DE LAS PERSONAS EN LA ACTUALIDAD PREFIEREN UTILIZAR EL PERIÓDICO PARA INFORMARNOS YA QUE ES ECONÓMICO, PRACTICO Y SE LO PUEDE LEER CUANTAS VECES UNO QUIERA AL IGUAL QUE LLEVARLO DE UNA FORMA SENCILLA.
Bibliografía.
· Gómez Aparicio, Pedro. Historia del peridismo español. Editora Nacional: Madrid, 1967-1971.
· Sáinz, Dolores y Seoane, M. Cruz. Historia del peridismo en españa. Alianza Universidad: Madrid, 1990.
· Seoane, M. Cruz. Oratoria y peridismo en la España del siglo XIX. Fundación Juan March: Madrid 1977.
· Timoteo Álvarez, Jesús. Restauración y prensa de masas.Ediciones de la Universidad de Navarra. S.A.: Pamplona, 1985.
· Timoteo Álvarez, Jesús. Historia y modelos de comunicación en el S. XX . El nuevo orden informativo. Ariel Comunicación: Barcelona, 1987.
· Timoteo Álvarez, Jesús. La historia de los medios informativos en España. Ariel Comunicación: Barcelona, 1991.
· www.prensaescrita.com/america/bolivia.php -
· www.monografias.com › Periodismo 20/8/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario