La web 1.0 ees un tipo de web estatica donde jamas se pueden actualizar los contenidos dirigidos a la navegación. La 'Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
El término Web 2.0 esta asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperaridad el diseño centrado en el usuario y la colaboracion en la World Wide Web.
la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs.
La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. Ya que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
La Web 3.0 se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica ,ya que búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.
Las diferencias que se pueden encontrar en estas web y ademas las cuales las caracterizan son:
Web 1.0 :
Aplicaciones de Internet – Todo el mundo puede accesar, es decir que el usuario no puede interactuar
con el contenido, solo puede leerla.Web 2.0 :
Contenido generado por el usuario – Todo el mundo puede publicar, es decir que las personas que tienen acceso a esta pueden interactuar, un claro ejemplo las redes sociales.
Web 3.0 :
Plataformas – Todo el mundo puede innovar.
WEBGRAFIA:
www.scribd.com/doc/550264/Que-es-web-10
www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
web30websemantica.comuf.com/web30.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario